
Beneficios
Control de dolor
Con las características propias del dolor que usted presenta, se establece una línea de tratamiento con Homeopatía, Flores de Bach, Sales de Schüssler o en algunos casos con Acupuntura, los cuales complementarán los efectos de los medicamentos que usted se encuentre tomando.
Mejora la movilidad
La combinación de estas terapias va encaminada a que usted recupere la movilidad parcial o total, siempre considerando si se posee un daño de alguna estructura y el tiempo de evolución del malestar.
Mejora la calidad de vida
Cuando se establece el tratamiento siempre es considerando en que se controle, y de ser posible se elimine la causa del dolor, pensando en que usted pueda realizar sus actividades con mayor libertad e independencia.
Nuestros tratamientos
Nuestros tratamientos se basan en elementos naturales y estimulantes del sistema nervioso los cuales están enfocados a promover el buen funcionamiento celular del sistema nervioso e inmunológico.

Subtítulo para este bloque
Título para este bloque
Texto para este bloque
Homeopatía
Tratamiento individualizado basado en el principio de que lo similar cura lo similar. Promueve la regulación del propio organismo, así como el adecuado funcionamiento celular a través de la ingesta de medicamentos elaborados a base de plantas, minerales o animales. Carece de efectos adversos.

Sales de Schüssler
Complementos minerales que promueven la nutrición celular, por lo que favorecen su función, útil en quienes presentan dolor por deficiencia en minerales. Son elaborados con bases homeopáticas, por lo que el cuerpo solo toma las necesarias y desecha las que no requiere, evitando así los efectos secundarios de cualquier suplemento de venta libre.

Flores de Bach
Ayudan a corregir patrones emociones y mentales como miedo, tristeza, soledad, estrés, desesperanza, preocupación excesiva a través de 38 extractos florales, los cuales al combinarse permiten el flujo de las emociones, permitiendo la superación de las mismas y mejorando la calidad de vida.
Preguntas frecuentes
Medicina general, homeopatía, acupuntura, flores de Bach y Sales de Schüssler.
Observará mejoría a partir de las dos primeras semanas de tratamiento, siempre y cuando siga las recomendaciones especiales.
La OMS recomienda el uso de homeopatía, acupuntura, fitoterapia como complemento a los tratamientos de la medicina ortodoxa.
Sí, debido a que la homeopatía, sales de Schüssler, Flores de Bach son complementos a los tratamientos que toma se obtiene un mejor efecto de sus medicamentos habituales.
Es un tratamiento desarrollado en base al historial clínico de cada individuo donde se aborda sus antecedentes de enfermedades previas, evolución de las mismas, síntomas que habitualmente para la medicina ortodoxa no tienen relevancia, ya que cada uno de nosotros manifiesta dolor por razones diferentes y con características particulares, por lo que el medicamento que se indica no es el mismo para todos.
Depende de la intensidad del dolor sin embargo el promedio es de 2 semanas a un mes y medio. Cabe mencionar que durante el proceso se lleva a cabo un acompañamiento donde se le solicita al paciente que informe sobre algún síntoma nuevo, algún malestar a través de mensaje por WhatsApp o si lo requiere solicite una llamada para aclarar sus dudas.
Todo depende del tipo de enfermedad que este originando el dolor, si existe un daño físico podrá ayudar en su control, sin embargo, si su presencia se relaciona con otros factores se puede llegar a la eliminación siempre y cuando el paciente anule el detonante del mismo.
Si padece un dolor crónico el cual pese a múltiples tratamientos farmacológicos no se controla y que con factores como el clima, las emociones, preocupaciones o estrés se aumenta es señal de que la causa es más profunda y requiere otro tipo de atención.
No, debido a que se realiza un estudio clínico detallado basado en terapia con elementos naturales, las cuales complementan los elementos que el cuerpo requiere para promover su proceso curativo.
Migraña, artritis, dolor articular, osteoartritis, artritis reumatoide con pobre efecto a los medicamentos, fibromialgia, dolor muscular, dolor de cuello, dolor de espalda, dolor de piernas, lumbalgia, ciática, neuralgia del trigémino, parálisis facial, artrosis, dolores reumáticos y enfermedades poco comunes que causen dolor sin un origen determinado.
La consulta es a través de videollamada en donde se solicita información detallada sobre las enfermedades que ha padecido desde la infancia, tratamientos y las características particulares del tipo de dolor que esté presentando, para que de esta manera se pueda obtener el tratamiento ideal para el control o en su caso resolución del dolor.
Sí, ya que se requiere de un aporte nutricional de calidad para favorecer el funcionamiento celular y favorecer la regeneración de tejidos que aún puedan hacerlo.